FUNCIONAMIENTO DE CIRCUITOS HIDRAULICOS
El concepto de equipo o circuito hidráulico, comprende la totalidad de los elementos de mando y de trabajo unidos entre si por tuberías.
Los elementos de trabajo, denominados también como órganos motrices, son los que transforman la energía hidráulica. Esto es, los elementos de trabajo son los distintos tipos de actuadores ya analizados.
Los elementos de mando, son los procesadores de información y se clasifican en:
- Órganos de regulación
- Elementos de mando
- Emisores de señal
Los primeros gobiernan los elementos de trabajo. Los segundos, comandan los anteriores y los emisores de señal detectan cuando deben actuar los elementos de mando.
Para explicar el funcionamiento de los distintos componentes hidráulicos, es indispensable relacionarlos ente sí. Por eso se explican a continuación algunos circuitos elementales con los que se podrá distinguir más claramente el funcionamiento de los distintos componentes de éstos.
ACCIONAMIENTO DE CILINDRO DOBLE EFECTO HIDRAULICO
El grupo de accionamiento es básico para cualquier circuito hidráulico y siempre cumple la misma función, en este circuito también se puede ver una válvula de seguridad, luego del grupo de accionamiento la señal llega a una válvula distribuidora 4/2 de accionamiento manual y centrada por resorte, en su posición de reposo, que es donde se encuentran las letras indicadoras de las diferentes vías, la señal pasa de P a A, con lo que el pistón debe estar totalmente fuera, mientras que el retorno al tanque se produce a través de la misma válvula pero por la vía B-R.
Al accionar el mando de la válvula distribuidora esta queda en posición de flechas cruzadas, con lo que conectan P-B y A-R, esto genera que la señal llegue al cilindro por la cámara anular lo que hace entrar al pistón, este movimiento empuja al aceite de la cámara principal a través de la vía A-R, derivándolo a tanque.

Puedes consultar algunos de nuestros proveedores:
Leave a reply