Según muestran los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), el mercado de la maquinaria agrícola ha ido reconstituyéndose perdurablemente durante el mes de abril, en los distintos tipos de máquinas.
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) ha estudiado estos datos, sacando en conclusión que, hay que tener presente la situación de la pandemia, por lo que la oferta y demanda producida en el mercado es totalmente distinta. Indican que es necesario analizar la evolución del mercado a corto plazo, unos 14 días.

Junto los últimos datos de ROMA, Ansemat ha concluido que continua moviéndose de forma positiva las ventas de tractores, remolques, máquinas automotrices y remolcadas; sin embargo perdura un parón en cuanto a máquinas suspendidas y semisuspendidas. La asociación se percata de que las categorías de máquinas suspendidas no tienen registro obligatorio si no están vinculadas a subvenciones y en estos momentos el mercado está pendiente del Plan Renove 2020.

En suma, según Ansemat, el transcurso mes de abril en el mercado es positivo tras la pandemia. En las últimas dos semanas de dicho mes, las ventas de los tractores se encontraban por debajo del 11% de la misma variable a principios de marzo, mientras que hace un mes se encontraban un 57,5% por debajo.
Si nos centramos en máquinas remolcadas, automotrices y remolques los datos almacenados a dos semanas son actualmente el doble de hace un mes, la evolución indica que no tardarán en alcanzar el mercado de principios de marzo, aunque deberá persistir para alcanzarlo.
En abril las máquinas registradas en 14 días han ampliado en 400 unidades, por lo que la diferencia respecto a principio de marzo se sitúa en -11% con tractores y -40% en el caso de máquinas remolcadas, automotrices y remolques, cuando para este último caso a principios del mes de abril era -64%.