QUÉ ES UN ACOPLAMIENTO
Un acoplamiento es un elemento mecánico que unen diferentes ejes o prologan la línea de transmisión de un eje. Estos ejes pueden tener una dirección paralela o diferentes planos. En cualquier caso, su finalidad es transmitir energía.


QUÉ ES LA DESALINEACIÓN ANGULAR
También llamado desajuste axial. La alineación angular consiste en que dos ejes en paralelo tienen un ángulo diferente el uno del otro por lo que se crea ese desajuste.
QUÉ ES LA DESALINEACIÓN PARALELA
Este desajuste consiste en que 2 ejes se encuentran en paralelo y con el mismo ángulo, pero en diferentes planos, ya sea vertical o horizontal.
TIPOS DE ACOPLAMIENTO
En la actualidad se trabaja principalmente con tres tipos de acoplamientos que son: Flexibles, rígidos y articulados. Con estos tres tipos de acoplamientos vamos a intentar solventar los principales problemas de alineamiento que podemos encontrarnos en los ejes de bombas y motores. Y, por tanto, solucionando la desalineación angular y la desalineación paralela.

ACOPLAMIENTO RÍGIDO
El acoplamiento rígido es usado para la unión de 2 ejes de manera consistente evitando desplazamientos de los mismos. Se suele usar cuando se precisa que los elementos tengan una posición inamovible. Con esto optimizamos el trabajo de la maquinaria.

ACOPLAMIENTO FLEXIBLE
Este acoplamiento flexible (o también llamado elástico) es utilizado cuando los ejes no están alineados otorgando la flexibilidad que los acoplamientos rígidos no pueden ofrecernos. Ofreciendo una alta fuerza de trabajo incluso a bajas revoluciones.

ACOPLAMIENTO ARTICULADO
El acoplamiento articulado tiene como principal función que no se pierda la transmisión de la potencia al unir 2 ejes con alineaciones distintas ofreciendo con su articulación la versatilidad que precisan estos ejes.
Si necesitas un acoplamiento para su instalación no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico quien resolverá tus dudas y hará los cálculos para ofrecerte el mejor producto para resolver tu problema.