En el artículo de hoy vamos a ver como hacer un latiguillo que necesitamos cambiar tras la rotura, desgaste o necesidad de sustitución de un latiguillo, con todas las medidas de seguridad y de la forma más eficiente. Para que no hagas un mal uso del prensado y los componentes, como en la siguiente imagen que podemos ver un exceso de prensado y estrangulación del paso de aceite:

¿QUÉ ES UN LATIGUILLO?
Un latiguillo es el conjunto de manguera, terminales y casquillos, prensados para formar un conductor hidráulico que nos permitirá conectar entre si los diferentes componentes de nuestro sistema hidráulico. De esta forma el aceite podrá llegar a cada uno de los elementos de nuestro equipo.
¿CÓMO SUSTITUIR UN LATIGUILLO?
Manguera:
Para la sustitución de un latiguillo lo primero que debemos observar es el tipo de manguera que tenemos delante, para ello os recomendamos leer nuestro artículo de cómo identificar el tamaño de una manguera (/blog/post/como-identificar-el-tamano-de-una-manguera-hidraulica enlace a ventana nueva).
Casquillo:
Una vez identificada la manguera pasamos a los casquillos. Cada manguera debe ser prensada con un casquillo adecuado para ese tipo de manguera. De este modo evitamos que el racor de prensar del latiguillo se escape. Hay varios tipos de casquillo y una de las características principales es el tipo de estrías internas. En el prensado, cuanto mayor número de mallas tenga la manguera y más pronunciada sean esas estrías, proporcionaran un mayor agarre y sujeción del racor. Evitando de este modo que el racor del latiguillo se escape.
Racor de Prensar, puntas o terminales:
Ahora nos toca identificar el racor de prensar. Para ello deberemos valernos de un profesional o de un magnifico tutorial de cómo identificar las rocas de los racores y adaptadores que haremos próximamente. Los racores de prensar se componen de dos partes. La espiga, que irá en correlación con el tamaño interno de la manguera y la rosca, la cual será la que nos permita fijar el latiguillo a los elementos hidráulicos en cuestión que necesitemos unir. Todo ello delimitado, bien por el latiguillo deteriorado, o por el caudal de paso.
Aquí os dejamos una relación de los casquillos que necesitan cada manguera según su función y tamaño. Además de los diferentes modelos de racores de prensar que existen y podemos usar para la fabricación de latiguillos. Casquillos y Racores de prensar para fabricación de latiguillos. VER MÁS INFORMACIÓN
Prensado:
Ahora llega una de las partes mas importantes y delicadas, el prensado. Nosotros os vamos a facilitar una tabla de prensado de uso profesional que nosotros mismos usamos.

Ten en cuenta que cada fabricante tiene una tabla diferente. Todo depende de las características de fabricación de los casquillos y de las mangueras. Pero si nos compras a nosotros estos componentes, no vas a tener ningún problema y esta tabla te dará unos resultados de prensados perfectos en tus latiguillos.
TABLAS DE PRENSADO
Tabla de prensado para mangueras R1AT, R2AT, R1A, R2A, R9R o 4SP y 4SH:

Tabla de prensado para manguera PTFE y Termoplástica:
EVITAR CONTAMINACIÓN PRODUCIDA POR EL LATIGUILLO

Tras el prensado del latiguillo, si no vamos a instalar inmediatamente el mismo, o precisamos desplazar el latiguillo hacia el lugar donde se encuentre su posterior instalación, deberemos tapar los dos orificios para evitar que ningún tipo de suciedad o residuo pueda entrar en nuestro latiguillo.
Ya que toda suciedad que se encuentre dentro del mismo pasara a nuestro sistema hidráulico pudiendo dañar los diferentes elementos incluido provocar grandes averías en bombas debido a la contaminación del aceite.
PROTECCIONES PARA EL LATIGUILLO
En muchas ocasiones los latiguillos necesitan protecciones extraordinarias para evitar su desgaste exterior por rozaduras o para protegerlo de inclemencias del tiempo o temperaturas. Para ello los principales tipos de protecciones son:

Muelles: Que pueden ser de plástico o metálicos y protegen al latiguillo de rozaduras producidas por otros componentes móviles de nuestro sistema hidráulico o de la propia maquinaria.
Protección de Fibra de Vidrio y Cerámica: Este tipo de protecciones nos protegen a los latiguillos de altas temperaturas ocasionadas principalmente por la cercanía de este a zonas que radian calor por su propia naturaleza como los motores.